Es una enfermedad congénita en la que la parte mas externa del ojo, la cornea, se va adelgazando formando una punta, en general excéntrica, que genera disminución progresiva de la agudeza visual.
Hoy en día contamos con diferentes técnicas para el manejo del queratocono.
Es una técnica con la que se logra reforzar las uniones de colágeno con la ayuda de Riboflavina la cual se activa con luz ultravioleta, generando una oxidación.
Es una manera de reforzar la cornea para retardar la progresión del queratocono.
Se puede aplicar de forma independiente o coadyuvado con un PRK.
Es una cirugía refractiva usada en casos especiales, cuando las corneas son muy delgadas o en casos de re intervenciones, no requiere corte, es segura pero la recuperación es mas lenta y algo molesta. Igual tiene estupendos resultados.
En nuestras manos las posibilidades de éxito de estas cirugias es de un 98%, dejando claro que se escogen los pacientes adecuados estudiandolos previamente de forma exhaustiva.
Son unos segmentos plásticos que se implantan en la cornea para reforzarla y corregir defectos refractivos.
Son utilizados en algunos casos de astigmatismo, pero principalmente en casos de queratocono.
Para asegurar que estos segmentos queden implantados de una forma correcta, hoy en día se insertan, tallando el túnel con un laser de femtosegundo llamado intralase, esto asegura la profundidad, el centraje y paralelismo de los mismos y por ende una mejor corrección.
Es una técnica que se ha ido perfeccionando llegando a una depuración de la técnica impactante.
La cornea no se reemplaza en su totalidad, únicamente la parte central, unos 7 a 9 mm de diámetro y se realiza en casos en los que la transparencia de la cornea se ha alterado como por ejemplo por heridas, quemaduras, ulceras, infecciones, adelgazamientos de la misma como es el caso de los queratoconos o de las ectasias.
Se puede realizar de dos maneras: de forma manual es decir tallando la parte central con un instrumento especial o haciéndolo con un Laser de femtosegundo, el cual da mayor exactitud en el corte tanto del donante como en el receptor y requiriendo menor numero de suturas y una recuperación mas pronta.
Las dos técnicas dan óptimos resultados.
Ofrecemos servicios de consulta Oftalmológica general y pediatrica, optometrica, tratamientos ortopticos y pleopticos, ambliopia. Cirugías para miopía, hipermetropía, astigmatismo, presbicia, catarata, desprendimiento de retina, glaucoma, estrabismo, pterigios entre otras. Exámenes de visión de colores, exoftalmometria, interferometria. A continuación una descripción de los servicios que ofrecemos: